ebony milf

xvideos

TU OPINIÓN: PILATES PARA EMBARAZADAS

Nos sentimos muy felices de poder compartir con vosotros los testimonios de pacientes que han quedado tan contentas con nuestros tratamientos. Estas palabras nos da más ganas y energía para continuar. En este caso con el Pilates para embarazadas:

«La meua experiència com a mamà en les classes de Pilates per a embarassades ha sigut excel·ent. Totalment recomanable per treballar el sòl pèlvic, per estar preparada per a l’hora del part i a més per els seus beneficis en la precuperació postpart. A més, és un plaer tindre com a fisioterapeuta a una professional com Lorena, sempre està disposada a oferir-te la seua ajuda molt gustosament. Gràcies per tant.» 

Cristina García Sanchis.

«Mi experiencia como mamá en las clases de Pilates para embarazadas ha sido excelente. Totalmente recomendable para trabajar el suelo pélvico, para estar preparada para el parto y también por sus beneficios en la recuperación postparto. Además, es un placer tener como fisioterapeuta a una profesional como Lorena, siempre dispuesta a ofrecerte su ayuda muy gustosamente. Gracias por tanto.»

Cristina García Sanchis.

ASPIRADOR NASAL, ¿A FAVOR O EN CONTRA?

El aspirador nasal aparece en todas las listas de nacimiento, pero no por ello está aconsejado su uso, un Fisioterapeuta especializado puede aconsejarte sobre esta y otras dudas que puedas tener en cuanto al tratamiento de los moquitos de tu bebé. Su salud nos importa.

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA INFANTIL

Es época de moquitos en los más pequeños de la casa… ¿Conoces la Fisioterapia respiratoria en los bebés?

La FISIOTERAPIA RESPIRATORIA INFANTIL tiene muchos beneficios, como la eliminación de la mucosidad que puede producir infecciones de las vías respiratorias, lo conseguimos mediante un buen lavado nasal, si no sabes, podemos enseñarte.

Más información en el teléfono 691087021

GIMNASIA TERAPÉUTICA GRUPAL

Tenemos diferentes horarios de Gimnasia terapéutica grupal: Pilates terapéutico, Gimnasia abdominal hipopresiva, Escuela de espalda sana, estiramientos diarios… para embarazadas, postparto, adultos…

Pregúntanos en el teléfono 691.087.021.

.

8 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA FISIOTERAPIA

CENTRO AVANZAMOS SERÁ 1 DE LAS MÁS DE 40 CLÍNICAS QUE PARTICIPARÁ EN LA II JORNADA SOLIDARIA DEL ICOFCV QUE SE CELEBRA EL PRÓXIMO 8 DE SEPTIEMBRE.

Coge tu cita el próximo día 8 de Septiembre para una sesión de Fisioterapia en el CENTRO AVANZAMOS Y COLABORA. Los fondos que se recauden se destinarán a la Asociación de Fibrosis Quística de la Comunidad Valenciana.

Se destinará 1€ por cada sesión realizada el día 8 de septiembre, también Día Mundial de la Fibrosis Quística. Así mismo, tendremos una hucha cerrada facilitada por el ICOFCV para que todas las personas que lo deseen (pacientes, familiares, etc) puedan hacer su aportación particular.

¡TE ESPERAMOS!

http://www.colfisiocv.com/40_clinicas_jornada_solidaria

DPTO FISIOTERAPIA: CUIDADOS DEL SUELO PÉLVICO

¿Qué problemas se asocian al suelo pélvico?

Solemos prestarle poca atención a la musculatura del suelo pélvico, debido a que es difícil de reconocer, y en la mayoría de los casos ni siquiera se sabe que existe. Pero debemos saber que tiene la capacidad de enderezar nuestra postura corporal y contribuir a cualquier trabajo corporal.

Cuando existe debilidad de esta musculatura, muchas veces forzamos excesivamente la musculatura de la espalda, muslos y abdomen, lo que puede provocar PROBLEMAS DE ESPALDA como hernias discales o lumbalgia… Otros problemas relacionados con esta debilidad es la INCONTINENCIA URINARIA (pérdida involuntaria de orina) y el PROLAPSO (caída de la matriz y la vejiga), que suelen presentarse después del embarazo o en una edad más avanzada.

¿Quién está en riesgo de sufrir incontinencia o prolapso?
-Mujeres a partir de 35 años
-Mujeres con 2 o + hijos
-Otros factores:
oMenopausia
oSobrepeso
oEstreñimiento
oPrendas ajustadas
oTos crónica
oTocar instrumentos de viento
oEjercicio excesivo
oEjercicio nulo

*Medidas a seguir:
-Medidas higiénico-dietéticas
-FISIOTERAPIA:
oPotenciación de los abdominales
oCorrección de la zona lumbosacra
oEjercicios de Kegel (ejercicios destinados a fortalecer los músculos pélvicos)
oPilates terapéutico
oGimnasia abdominal hipopresiva.

EXPERIENCIA EN PRIMERA PERSONA: FISIOTERAPIA RESPIRATORIA, LA GRAN DESCONOCIDA

Hoy la mamá de Ángel, un nene de 6 meses con Bronquiolitis, quiere contaros su experiencia.

“Soy Elena, la madre de Ángel, mi pequeño de 6 meses, que desde que llegó el frío no se ha quitado los mocos del pecho.
Había días en los que ni él ni yo dormíamos, noches largas en las que sufría pensando cómo podía ayudarle. Después de insistirle al Pediatra, porque yo notaba que mi hijo no estaba bien, que cada vez tenía más mocos y tos, la fiebre le bajaba y le subía y muchas ojeras, sentía como si se ahogara, estuvieron a punto de ingresarle pero al final nos enviaron a casa. Lo único que nos recetaron en todas las visitas a las que fuimos fue la famosa “apiretal” pero yo veía que mi hijo no mejoraba, al final me recomendaron otra Pediatra fuera de donde vivo, en otra ciudad, que en cuanto le vio se alarmó, porque llevábamos ya tres semanas de aquí para allá sin que nadie pudiese darnos una solución, le diagnosticó Bronquiolitis  y su recomendación fue 5 sesiones de Fisioterapia respiratoria, nunca me habían hablado de ella, sabía que los fisios suelen hacer masajes, curar esguinces, pero nada que tuviera relación con las enfermedades respiratorias.
Me puse en contacto con Centro Avanzamos en Gandia y sin dudarlo, cogimos cita para hacer las sesiones que el médico nos recomendó, y la verdad es que todavía no me lo creo, la atención fue muy buena, la dulzura con la que nos trataron y lo contento que iba mi pequeñín a las sesiones. La primera sesión, ya fue todo un éxito, esa misma tarde parecía otro niño, durmió toda la noche, el fin de semana lo pasó estupendamente, sin fiebre, con menos tos y sin apenas mucosidad y al terminar el tratamiento que nos recomendó la Pediatra estaba curado.
No paro de preguntarme por qué los Pediatras no recomiendan como tratamiento la Fisioterapia respiratoria porque después de ver los beneficios que ha obtenido mi hijo, ya no tengo ninguna duda, os lo recomiendo”.

Elena.

DPTO FISIOTERAPIA: BENEFICIOS DEL PILATES PARA EMBARAZADAS

¿TODAVÍA NO CONOCES LOS BENEFICIOS DEL PILATES PARA EMBARAZADAS?

-Prepárate para el parto y el posparto practicando ejercicio de la mano de un FISIOTERAPEUTA-

1. Fortalece el suelo pélvico, siendo posible conseguir un parto natural de menor duración, evitando la episiotomía y previniendo posibles incontinencias.

2. Mejora la circulación que se ve alterada, provocando hinchazón en las piernas, varices…

3. Disminuye los dolores de espalda, flexibilizando la columna, mejorando la estabilidad lumbopélvica y por tanto disminuyendo el riesgo de padecer patologías secundarias al embarazo: dolores de cabeza, contracturas, lumbalgias, ciatalgias, dolor sacro-ilíaco…

4. Mejora la postura corporal que se ve alterada por el cambio del centro de gravedad.

5. Aumenta la fuerza muscular tanto de la parte superior como inferior, ante las demandas del cuidado del recién nacido: lactancia, cambio de pañales, transporte del bebé…

6. Ayuda a mantener las funciones abdominales, la faja abdominal y a prevenir la diástasis o separación de los rectos del abdomen, por el aumento del peso del bebé y mejora la fuerza expulsiva durante el parto.

7. Estimula el trabajo cardiovascular.

8. Trabaja la expansión torácica para así aumentar la capacidad respiratoria reducida por el volumen fetal, dismunuyendo el estrés y la ansiedad de los últimos meses.

Impartimos grupos reducidos con un máximo de 5 personas por clase, para que nuestra fisioterapeuta experta en Pilates pueda dedicarle la máxima atención a cada una de las futuras mamás.
Disponemos de distintos horarios.

Además contamos con un área de atención y tratamiento a la mujer y al bebé.
Consúltanos todas tus dudas. Tel. 691 087 021

DPTO FISIOTERAPIA: TRATAMIENTOS POSTPARTO PARA LAS NUEVAS MAMÁS

¿Acabas de ser mamá y te gustaría recuperar tu figura, reducir el cansancio y poder disfrutar todo lo que puedas de tu bebé con las máximas energías?
embarazada
Una vez que el bebé nace, algunos de los cambios que el embarazo ha provocado en tu cuerpo desaparecen pero muchos otros permanecen, junto a esto se adoptan malas posturas mientras lo alimentamos, dormimos menos y peor y todo eso acaba pasándonos factura a nuestra salud.

Por ello, CENTRO AVANZAMOS, quiere ayudarte y ofrecerte los mejores tratamientos para ti porque te lo mereces, tenemos programas de recuperación posparto personalizados.

*TRATAMIENTOS MAMÁ BIENESTAR:

– PILATES TERAPÉUTICO POSTPARTO: Tonifica tu cuerpo haciendo ejercicio, mejorando tu circulación y fortaleciendo tu suelo pélvico.
– REEDUCACIÓN DEL SUELO PÉLVICO: Prevención y tratamiento de incontinencia.
– TRATAMIENTO DE CICATRICES: Cesáreas…
– MASAJES RELAJANTES O DESCONTRACTURANTES: Relaja la musculatura y prepárala para el día a día.
– OSTEOPATÍA: Cuida tu espalda de la forma más natural.
– DRENAJE LINFÁTICO MANUAL: Problemas circulatorios, piernas cansadas, varices, celulitis, retención de líquido…

drenaje4drenaje3